El otoño se acerca sin tregua y el cambio de estación ya se está dejando notar. Los días se van acortando, va cambiando la tonalidad de los paisajes y la decoración floral de nuestras casas pide renovarse de la mano de las floristerías en San Sebastián de los Reyes. La cuestión es saber cuáles son las plantas típicas del otoño, cuáles soportarán mejor el clima de la nueva estación. A esa pregunta respondemos precisamente en este post.
Una de las plantas más reconocibles del otoño es el brezo o calluna vulgaris. Se adapta estupendamente a terrenos estériles y ácidos. En realidad es un subarbusto que puede alcanzar los 50 centímetros de altura y que tiene ramas de color marrón rojizo. Nos sorprende con flores pequeñas de color rosa púrpura en forma de racimo (lo puedes comprobar en la imagen que acompaña a este post). El crecimiento del brezo se da entre principios de primavera y finales de verano por lo que en otoño ya podremos disfrutar de todo su esplendor. Se riega ocasionalmente y siempre con aguas blandas, sin cal. Es clave que el arbusto siempre esté húmedo durante su período de crecimiento. Desde Floristería Parque 3 te garantizamos que el brezo es una de las plantas más fáciles de cuidar. Es de hecho un arbusto perenne con el que lograremos excelentes resultados a nivel decorativo. Como curiosidad, es interesante citar la miel que se obtiene del néctar de las flores del brezo. Este arbusto es además una de las 38 Flores de Bach.
Además del brezo, hay otras plantas y flores características de la estación a la que daremos la bienvenida el próximo 21 de septiembre. Por ejemplo, la hortensia. Es una planta que necesita humedad y que por lo tanto no tolera demasiado el calor. Por eso es perfecta para el otoño además de porque solo necesita dos horas de luz al día. Otra opción son los pensamientos, muy recomendables para tener en el exterior sin que sufran. En el caso del crisantemo, se adapta mejor a las temperaturas frescas que a las cálidas. Terminamos con el hibisco, una conocida planta con propiedades medicinales. Es muy sensible a las sequías y por eso es otra de las plantas que veremos florecer durante el otoño.