Disfruta de tu huerto en casa

Flores para una novia
Flores para una novia
12 mayo, 2022
Quieres plantas pero no tienes tiempo
¿Quieres plantas pero no tienes tiempo?
12 julio, 2022

Disfruta de tu huerto en casa

Disfruta de tu huerto en casa

Una de las últimas tendencias en jardinería es contar con un huerto en casa para disfrutar de los mejores sabores de nuestro día a día y tener siempre a mano especias o frutos de la mejor calidad. Si quieres empezar por cuidar de un huerto en casa, atento a nuestro post.

Tener un espacio de cultivo implica dedicarle diariamente algo de tiempo, tanto para corregir cualquier problema de nuestros cultivos como para regar y otras tareas imprescindibles. ¿Por qué planteamos esto? Porque, aunque no se contemple como un aspecto a valorar al empezar un huerto, sí hemos de considerarlo. Si no vamos a tener mucho tiempo, es recomendable empezar por pocos cultivos y de carácter resistente.

Para empezar, es fundamental que cuente con un buen número de horas de luz: un elemento indispensable para que las plantas de huerto den sus frutos. Para ello y además de tratar de orientar nuestros cultivos al sur, es fundamental conocer a fondo cómo incide sobre el espacio de cultivo tanto el sol como la sombra. Este detalle nos permitirá definir en qué zonas debe estar cada tipo de cultivo, y no está de más hacer un pequeño dibujo que rescataremos a la hora de plantar.

Tan importante como esto es considerar la forma y calidad del terreno. Para evitar pérdidas en el suelo, tanto de nutrientes como de estructura, es importante que el espacio de cultivo no esté en pendiente. De estarlo, el efecto de la lluvia y del riego pueden pasarnos factura. Pero además de esto y al margen de saber cómo preparar la tierra para el huerto, es fundamental conocer a fondo el terreno en el que vamos a plantar nuestros cultivos. Una forma de poder corregir deficiencias de nutrientes o drenajes inadecuados, entre otros aspectos.

Por último tendremos que contemplar otro detalle más: evitar que el huerto esté situado en una zona ventosa. Si bien es algo que podemos corregir de manera natural y con tiempo plantando arbustos de crecimiento rápido para cercos, no serán una solución a corto plazo. Si nuestros cultivos están expuestos a viento, es recomendable recurrir a cortavientos o cerramientos y vallados que protejan.

Aunque estemos deseando hacer la lista de hierbas y verduras que queremos disfrutar, nos tocará hacer otro pequeño ejercicio de planificación. Para elegir a las afortunadas que poblarán nuestro huerto, hemos de conocer a fondo sus necesidades de riego, luz y espacio.

Y no solo eso: además, es crucial averiguar cuáles son sus dimensiones como plantas adultas. Y no porque sea importante para valorar si podemos plantarlas en nuestro espacio sino, sobre todo, para plantarlas en el lugar correcto. Si se trata de cultivos de crecimiento vertical, procuraremos siempre colocarlos de forma que en su máximo desarrollo no den sombra a los cultivos de menor talla de alrededor. Además, hay que considerar las épocas de crecimiento de los cultivos para evitar que los que dan fruto en una misma época estén próximos entre sí. De hacerlo, se robarán espacio y, sobre todo, nutrientes.

Tener un punto de agua cerca de nuestro espacio de cultivo es fundamental para poder atender correctamente sus necesidades de hidratación.

Y, sabiendo estos detalles de cómo organizar un huerto, solo queda una cosa por hacer: ponerlos en práctica para disfrutar de sabores auténticos cultivados con tus propias manos.

 

Descubre todo lo que podemos hacer por ti y tu regalo más especial nuestra web o redes sociales de Facebook o Instagram.

Floristería Parque 3, tu floristería en Alcobendas (Madrid).

Comments are closed.