Las mejores plantas para Navidad

Prepara tu hogar para la navidad
Prepara tu hogar para la navidad
3 noviembre, 2022
Calendario del jardín en enero
2 enero, 2023

Las mejores plantas para Navidad

Si hay una planta que sea imagen de la Navidad es la flor de Pascua o poinsettia, con permiso del abeto claro. Las poinsettias de color rojo son las más conocidas, pero también las podemos encontrar en otras tonalidades como el rosa, el blanco, o en amarillo, y las más bonitas: las jaspeadas,.

Juega con los tiestos. Cambia las macetas originales por otras de diferentes tamaños y texturas. Utiliza telas de yute, arpillera o lanas en tonos verdes y rojos, para decorar los contenedores.

¿QUÉ OTRAS PLANTAS TE PUEDEN AYUDAR A DAR UN AIRE NAVIDEÑO EN OTROS RINCONES DE LA CASA?

ROSAS DE NAVIDAD O HELLEBORUS NIGER
Originaria de Turquía y de Europa Central, esta planta de Navidad es ideal para espacios en semisombra ya que llegan a florecer en medio de la nieve. Debes mantener la tierra húmeda pero no encharcarla y abonarla cada 15 días para conseguir muchas flores y muy largas.

PRINCETTIA
Es la prima rosa de la Poinsettia, más redondeada y más compacta. Aunque parece más delicada por su color es, en realidad, más resistente, ya que sus hojas caen mucho menos. También aguanta mejor el frío y no exige grandes cuidados. ¿Un ejemplo? Se poda ella solita.

CROTOS
Si lo que te gusta de la Poinsettia es su color rojo, hay una alternativa más económica:
un Crotos. "Es fácil de cuidar y es de interior", comenta Alejandra Coll, de Asilvestrada.
"Que tenga luz natural, pulveriza sus hojas con agua de vez en cuando, aléjalo de calefactores y riégalo solo cuando la tierra esté seca", añade.

ACEBO
¡Pero en maceta! Su espacio ideal es el exterior y los climas fríos. En invierno coloca un acolchado que cubra la superficie de la tierra para ayudar a mantener una buena temperatura de las raíces y, por lo tanto, del resto de la planta. Plántala en una tierra rica en nitrógeno y mantén la tierra siempre húmeda.

CICLAMEN
Florece normalmente a finales de invierno pero hoy los invernaderos consiguen que tengamos flores también en otoño. Como es un tubérculo, puede durarte varios años. Abónalo cada 15 o 20 días con un abono rico en nitratos y potasio. Y mantenlo en el exterior porque el frío le sienta mejor que el calor.

NANDINA O BAMBÚ SAGRADO
Es otra de las favoritas de Alejandra Coll. ¿Por qué? Porque es la alternativa del Crotos "para exterior y en zonas soleadas y tiene también unas tonalidades rojizas muy atractivas", nos cuenta. "Puedes mantenerla en la maceta sin transplantarla si no ves las raíces por fuera", añade.

AMARYLLIS BELLADONNA
Resiste bien el frío pero no las heladas, así que si prevés que va a haber una, debes protegerla. Necesita tierras abonadas y su crecimiento es rápido. Mantén la tierra húmeda pero evita encharcarla. Si no arrancas los bulbos, estarán aletargados durante el verano y en otoño volverán a brotar.

Descubre todo lo que podemos hacer por ti y la salud de tus plantas nuestra web o redes sociales de Facebook o Instagram.

Floristería Parque 3, tu floristería en Alcobendas (Madrid).

Comments are closed.